Cas no 1805225-70-0 (6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde)

6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde Propiedades químicas y físicas
Nombre e identificación
-
- 6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde
-
- Renchi: 1S/C8H3F5N2O4/c9-7(10)3-1-5(15(17)18)6(4(2-16)14-3)19-8(11,12)13/h1-2,7H
- Clave inchi: OMCBKDUYSTVNMW-UHFFFAOYSA-N
- Sonrisas: FC(C1C=C(C(=C(C=O)N=1)OC(F)(F)F)[N+](=O)[O-])F
Atributos calculados
- Recuento de donantes vinculados al hidrógeno: 0
- Recuento de receptores de enlace de hidrógeno: 10
- Recuento de átomos pesados: 19
- Cuenta de enlace giratorio: 3
- Complejidad: 345
- Superficie del Polo topológico: 85
- Xlogp3: 2.3
6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde PrecioMás >>
Empresas | No. | Nombre del producto | Cas No. | Pureza | Especificaciones | Precio | Tiempo de actualización | Informe |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alichem | A029083373-1g |
6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde |
1805225-70-0 | 97% | 1g |
$1,534.70 | 2022-04-01 |
6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde Literatura relevante
-
Jonathan Bould,Simon J. Teat,Mark Thornton-Pett,John D. Kennedy Chem. Commun., 2001, 1788-1789
-
Janina Legendziewicz,Małgorzata Borzechowska,Graźyna Oczko,Gerd Meyer New J. Chem., 2000,24, 53-59
-
Alexandre Ciaccafava,Daria Tombolelli,Lilith Domnik,Jochen Fesseler,Jae-Hun Jeoung,Holger Dobbek,Maria Andrea Mroginski,Ingo Zebger,Peter Hildebrandt Chem. Sci., 2016,7, 3162-3171
-
Jens Antony,Stefan Grimme Phys. Chem. Chem. Phys., 2008,10, 2722-2729
Información adicional sobre 6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde
Avances en la Investigación del Compuesto 6-(Difluorometil)-4-nitro-3-(trifluorometoxi)piridina-2-carboxaldehído (CAS: 1805225-70-0)
El compuesto 6-(Difluorometil)-4-nitro-3-(trifluorometoxi)piridina-2-carboxaldehído (CAS: 1805225-70-0) ha emergido recientemente como un intermediario clave en la síntesis de moléculas bioactivas con potencial aplicación en el campo de la agroquímica y la farmacéutica. Su estructura única, caracterizada por la presencia de grupos funcionales fluorados y nitro, lo convierte en un bloque de construcción versátil para el desarrollo de nuevos agentes antimicrobianos y herbicidas.
Estudios recientes publicados en revistas especializadas como Journal of Medicinal Chemistry y Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters han explorado el papel de este compuesto en la síntesis de inhibidores de enzimas esenciales para la supervivencia de patógenos. En particular, se ha demostrado su utilidad en la preparación de derivados de piridina con actividad prometedora contra cepas resistentes a múltiples fármacos.
Desde el punto de vista metodológico, las investigaciones más recientes han empleado técnicas avanzadas de espectroscopía (RMN, IR y espectrometría de masas) para caracterizar exhaustivamente este compuesto y sus derivados. Además, estudios computacionales basados en dinámica molecular han permitido predecir su reactividad y posibles modos de unión a dianas biológicas.
Los resultados experimentales indican que el grupo carboxaldehído en la posición 2 de la piridina es particularmente reactivo, permitiendo la formación de bases de Schiff estables cuando se hace reaccionar con aminas primarias. Esta propiedad ha sido aprovechada para generar bibliotecas de compuestos con diversidad estructural, actualmente en fase de cribado biológico.
En el ámbito agroquímico, patentes recientes han protegido el uso de derivados de este compuesto como ingredientes activos en formulaciones herbicidas de nueva generación. Los datos de campo preliminares muestran una eficacia notable contra malezas resistentes, con un perfil toxicológico favorable en comparación con compuestos análogos no fluorados.
Perspectivas futuras de investigación incluyen la optimización de la ruta sintética para mejorar el rendimiento global, así como estudios más exhaustivos de relación estructura-actividad para identificar los derivados con mayor potencial terapéutico. La presencia de múltiples átomos de flúor en la molécula sugiere posibles aplicaciones en el desarrollo de radiofármacos para diagnóstico por imagen.
En conclusión, el 6-(Difluorometil)-4-nitro-3-(trifluorometoxi)piridina-2-carboxaldehído representa un valioso intermediario químico cuyas aplicaciones potenciales abarcan desde la medicina hasta la agricultura. Los avances recientes en su caracterización y derivatización abren nuevas vías para el diseño racional de compuestos bioactivos con propiedades mejoradas.
1805225-70-0 (6-(Difluoromethyl)-4-nitro-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-carboxaldehyde) Productos relacionados
- 1807164-89-1(4-Cyano-2-(difluoromethyl)-3-nitro-6-(trifluoromethyl)pyridine)
- 2137482-60-9(8,8-Difluoro-4-phenylmethoxycarbonyl-1-oxa-4-azaspiro[4.5]decane-3-carboxylic acid)
- 1017210-11-5(4-(2,5-dimethylphenyl)butan-2-amine)
- 898641-62-8(1-(4-methoxy-2,3,5-trimethylbenzenesulfonyl)-2-methyl-5-nitro-1H-imidazole)
- 2680718-50-5(tert-butyl N-4-(2-bromophenoxy)-3-chlorophenylcarbamate)
- 2141327-07-1(benzyl N-3-(4-fluorophenyl)-2-hydroxypropylcarbamate)
- 2171141-84-5((2S,3R)-2-(2R)-2-({(9H-fluoren-9-yl)methoxycarbonyl}amino)-2-phenylacetamido-3-hydroxybutanoic acid)
- 2229579-27-3(3-(4-bromo-5-methoxythiophen-2-yl)pyrrolidine)
- 149910-78-1(Benzene, 2-(bromomethyl)-1-(3-bromopropyl)-4-methyl-)
- 1806627-66-6(Benzene, 2-(3-bromopropyl)-1-fluoro-3-methoxy-)


