Cas no 343818-09-7 (N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide)

N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide Propiedades químicas y físicas
Nombre e identificación
-
- N-{[(4-ethoxyphenyl)carbamothioyl]amino}-2-phenylacetamide
- STK441340
- ST50845866
- N-(4-ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide
- N-(4-ethoxyphenyl)-2-(2-phenylacetyl)-1-hydrazinecarbothioamide
- N-({[(4-ethoxyphenyl)amino]thioxomethyl}amino)-2-phenylacetamide
- N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide
-
- Renchi: 1S/C17H19N3O2S/c1-2-22-15-10-8-14(9-11-15)18-17(23)20-19-16(21)12-13-6-4-3-5-7-13/h3-11H,2,12H2,1H3,(H,19,21)(H2,18,20,23)
- Clave inchi: QEGXOQWIFNIDLF-UHFFFAOYSA-N
- Sonrisas: S=C(NNC(CC1C=CC=CC=1)=O)NC1C=CC(=CC=1)OCC
Atributos calculados
- Recuento de donantes vinculados al hidrógeno: 3
- Recuento de receptores de enlace de hidrógeno: 3
- Recuento de átomos pesados: 23
- Cuenta de enlace giratorio: 5
- Complejidad: 378
- Superficie del Polo topológico: 94.5
N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide PrecioMás >>
Empresas | No. | Nombre del producto | Cas No. | Pureza | Especificaciones | Precio | Tiempo de actualización | Informe |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SHANG HAI HAO HONG Biomedical Technology Co., Ltd. | 1432956-1g |
N-(4-ethoxyphenyl)-2-(2-phenylacetyl)hydrazine-1-carbothioamide |
343818-09-7 | 90% | 1g |
¥2401.00 | 2024-05-17 |
N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide Literatura relevante
-
María Balaguer,Chung-Yul Yoo,Henny J. M. Bouwmeester,Jose M. Serra J. Mater. Chem. A, 2013,1, 10234-10242
-
Feng He,Xiangjiang Wu,Jiangfeng Qian,Yuliang Cao,Hanxi Yang,Xinping Ai,Dingguo Xia J. Mater. Chem. A, 2018,6, 23396-23407
-
Rawad Tadmouri,Jean Claude Micheau,Véronique Pimienta Soft Matter, 2011,7, 8741-8744
Información adicional sobre N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide
Avances en la Investigación de N-(4-Etoxifenil)-2-(fenilacetil)hidrazinocarbotioamida (343818-09-7) en el Campo de la Bioquímica Médica
El compuesto N-(4-Etoxifenil)-2-(fenilacetil)hidrazinocarbotioamida, identificado con el número CAS 343818-09-7, ha emergido recientemente como un candidato prometedor en el ámbito de la investigación bioquímica y farmacéutica. Este derivado de hidrazinocarbotioamida ha captado la atención debido a su potencial actividad biológica, particularmente en aplicaciones terapéuticas. Estudios preliminares sugieren que este compuesto podría interactuar con enzimas clave involucradas en procesos inflamatorios y proliferativos, lo que lo convierte en un objetivo de interés para el desarrollo de nuevos fármacos.
Recientes investigaciones publicadas en revistas especializadas han explorado la síntesis y caracterización de este compuesto, así como su mecanismo de acción a nivel molecular. Un estudio destacado realizado por un equipo multidisciplinario demostró que N-(4-Etoxifenil)-2-(fenilacetil)hidrazinocarbotioamida exhibe una notable afinidad por ciertas proteínas diana, lo que podría traducirse en efectos inhibitorios específicos. Los resultados preliminares indican una posible aplicación en el tratamiento de condiciones relacionadas con la desregulación celular.
En cuanto a su perfil farmacocinético, los datos disponibles sugieren que el compuesto 343818-09-7 presenta una biodisponibilidad aceptable en modelos animales, con una vida media que permite dosificaciones estratégicas. Sin embargo, se requieren más estudios para evaluar completamente su metabolismo y posibles efectos secundarios. Los investigadores han destacado la necesidad de optimizar la estructura molecular para mejorar tanto la eficacia como la seguridad del compuesto antes de avanzar a etapas clínicas.
Desde una perspectiva tecnológica, los avances en técnicas de cristalografía de rayos X y modelado molecular han permitido una mejor comprensión de la interacción entre este compuesto y sus dianas biológicas. Estos hallazgos podrían facilitar el diseño racional de análogos con propiedades mejoradas. Además, los estudios de relación estructura-actividad (SAR) han identificado modificaciones estructurales clave que podrían potenciar la actividad biológica del compuesto original.
En el contexto del desarrollo de fármacos, N-(4-Etoxifenil)-2-(fenilacetil)hidrazinocarbotioamida representa un ejemplo interesante de cómo los compuestos de pequeño molécula pueden dirigirse a vías de señalización específicas. Los investigadores están explorando actualmente su potencial en combinación con otras terapias, así como su posible uso en enfermedades con necesidades médicas no satisfechas. Los resultados de estos estudios podrían tener implicaciones significativas para el futuro del diseño de fármacos en diversas áreas terapéuticas.
En conclusión, aunque el compuesto 343818-09-7 muestra un potencial considerable según los datos preliminares, se requiere investigación adicional para validar estos hallazgos y avanzar en el proceso de desarrollo farmacéutico. La comunidad científica sigue de cerca los progresos en este campo, anticipando posibles aplicaciones clínicas de este interesante compuesto químico.
343818-09-7 (N-(4-Ethoxyphenyl)-2-(phenylacetyl)hydrazinecarbothioamide) Productos relacionados
- 574732-18-6(2,4-Dichloro-3-(difluoromethyl)benzoic acid)
- 2229204-22-0(1-(3-methoxy-2-methylphenyl)-2,2-dimethylcyclopropylmethanol)
- 1805097-93-1(5-(Fluoromethyl)-4-methoxy-3-(trifluoromethoxy)pyridine-2-acetic acid)
- 2039-76-1(3-Acetylphenanthrene)
- 171232-79-4(methyl (2S,3R)-3-ethylpyrrolidine-2-carboxylate)
- 885522-51-0(4-Cyano-6-methyl (1H)indazole)
- 212268-44-5(4-Chloro-7-cyclopentyl-7H-pyrrolo2,3-Dpyrimidine)
- 2229352-66-1(3-amino-3-(3-fluoro-4-methylphenyl)cyclobutan-1-ol)
- 1267109-65-8(5-Thiazoleacetic acid, 2-(aminomethyl)-4-methyl-)
- 1310405-22-1(6-Fluoro-2-methyl-3-(4,4,5,5-tetramethyl-1,3,2-dioxaborolan-2-yl)pyridine)




